miércoles, 14 de enero de 2015

Fin de actualizaciones y fragmentacion

Comenzamos un nuevo año y cambios sustanciales aparecen en los sistemas mas populares.

En el caso de las Pc`s de escritorio y portátiles la noticia que hoy tocaremos es que Windows 7 SP1 y con respecto a los teléfonos celulares y demás artículos portátiles (consolas, tablets, etc) el afectado es Android.

La noticia es bueno comentarla aunque la gran mayoría de las Pc`s con las que me he topado carecen de sistema operativo original y si el sistema tiene soporte o no muy pocas veces les modifica en algo a estos usuarios.
Microsoft no quiere que windows 7 sea tan longevo como lo es windows XP, así que a partir de hoy a entrado en fase soporte extendido (hasta su fin definitivo el 14 de enero de 2020).
Lo que implica que no recibirá nuevas funciones siendo descartado el soporte de  DirectX 12 por dicho SO.

Durante los 5 años sucesivos sola mente se le dará soporte de actualizaciones y de parches de seguridad, obviamente para los sistemas que sea originales. 

En lo referente a Android, los desarrollados del sistema han dejado de publicar parches de seguridad para las versiones anteriores a Android 4.4, lo que supone que aproximadamente el 60% de los dispositivos (unos 930 millones de smarphones y tablets).
Esto es un problema muy importante ya que en los teléfonos tenemos no solo nuestras agendas de teléfono  sino que se encuentra gran parte de nuestra vida allí (para tener un perfil más completo de ese cliente, el historial de las redes wifi a las que se conecta, su tipo de dispositivo móvil, lo que ha comprado, donde sale  y donde suele comprar, etc).
 afectando no solo a los usuarios domésticos, sino que ademas a los que utilizan dichos terminales en sus entornos de trabajo, exponiendo no solo datos personales sino que ademas los de la empresa a la que pertenecen.

"La información, que no ha sido comunicada por Google de forma oficial, ha sido revelada por SecurityStreet; Tod Beardsley, investigador de seguridad de Rapid7 y responsable del proyecto Metasploit explicaba en su blog como reportó un fallo de seguridad en WebView (el componente que permitía ver páginas web en Chrome hasta Android 4.3) obteniendo la siguiente respuesta de los supervisores de seguridad de Android:

“Si la versión afectada de WebView es anterior a 4.4 no desarrollamos parches de seguridad, aunque sí consideramos aceptar parches externos junto a los informes. Además de notificar a los OEMs no estaremos capacitados para realizar ninguna acción o tener en cuenta informes de seguridad que afecten a versiones anteriores a 4.4, si estos no están acompañados de un parche”.

A este problema se le suma la fragmentación

Ya que en la gran mayoría de los países el sistema Andoid se encuentra bastante dividido y en la gran mayoría de los casos las empresas donde compramos nuestros Smartphones, etc son empresas vendedoras de hardware, de lineas telefónicas y servicios de Internet; no estan acostumbradas a poder mandar en masa actualizaciones de software.

 Lo que significa Google (entre otros actores), la fragmentación de su sistema operativo móvil es un problema cada vez más grave, dados los elevados costes que supone dar soporte seguridad a un ecosistema muy diverso.

Aquí les dejo un gráfico para que se entienda mejor la situación de Andorid actualmente 

No hay comentarios:

Publicar un comentario