Buenas como estan?
Festejando el día del respaldo de datos, queremos hacer
llegar la información para hacer un respaldo de los suyos.
Mas alla de hacerlos hoy por ser el día del backup, lo mejor
es tener una política de protección de lo que queremos conservar de nuestros
equipos, para ello existe variedad de software e incluso se puede realizar de
manera manual; siempre teniendo en cuenta una periodicidad establecida y que
datos son los que realmente debemos respaldar.
La mayoría realiza esto después que le sucede algo y no
puede acceder a los mismos (sea pérdida del dispositivo, Borrado accidental, rotura
del mismo, robo, virus, etc).
Con respecto a los datos que serán respaldados, habrá que
tener en cuenta que datos son importantes
ya sea por que son documentos, fotos, partidas de juegos o cualquier
clase de archivo que se nos dificulte su adquisición o creación en el caso de
ser propios o de un tercero.
Cada cuanto realicemos nuestra copia dependerá de los datos
que manejemos, la frecuencia con la que
los modifiquemos o los incrementemos.
Para saber que datos seria mejor respaldar, ESET nos deja
una infografía que compartimos con uds..
Existen varias
opciones en las que respaldar, cada uno con pros y contras, los mas conocidos
son el disco duro portátil, el pendrive, la nube, en el caso de empresas
centralizar los mismos.
Al día de hoy la información
de todos nuestros dispositivos se debe respaldar (siguiendo los mismos métodos de
valoración, antes establecidos), en estos casos es cuando más se utiliza la Nube
para realizar las copias de datos.
Todos los equipos tienen
al día de hoy parte de su sistema operativo destinado al respaldo de nuestros
archivos. Por mencionar las más
conocidas Windows tiene historial de archivos, Mac cuenta con Time Machine,
Ubuntu (Linux) si bien se puede hacer por línea de comando, para que sea más sencillo
cuenta con Copias de Seguridad.
A nivel de telefonía ICloud
es la forma nativa de IPhone Y Drive, Google Fotos es la manera más rápida para
Android.
Podemos hacer nuestras
copias de manera manual y sin necesidad de usar archivos, bastará para ello
seleccionar cada uno de los datos (o carpetas) que deseamos copiar y copiarlos
en el lugar correspondiente, generalmente en este caso una memoria usb, etc.
Si
deseamos hacer copias de nuestros archivos con algún software de terceros les
dejo unas recomendaciones para poder elegir el que más les guste.
El mismo para mi deberá contar
con las posibilidades de que:
1) Uno le pueda decir que copiar y con que frecuencia.
1) Uno le pueda decir que copiar y con que frecuencia.
2) Tener varios lugares donde dejar mi respaldo y que se pueda comprimir.
3) Poder ponerle una contraseña para que sea segura.
4) Y en algún caso dependiendo de lo que necesitemos, poder compartirlo.
Les dejamos un Vídeo referente
al tema:
Si tienes un programa o
una manera de respaldar tus datos que te funcione, compártela.
Saludos Device PC
No hay comentarios:
Publicar un comentario