jueves, 16 de julio de 2015

Lo virtual esta lejano??

Para algunas personas cosas que nos muestra la TV/Cine/Internet nos parece ajeno, lejano hasta inalcanzable de pensar.

En 2009 una película (Los Sustitutos) aparecía mostrándonos que en el año 2017, es la época de la tecnología biocibernética, la gente vive sus vidas por control remoto desde la seguridad de sus casas a través de robots sustitutos.


La pregunta es: ¿Estamos lejos de eso...?.Hace poco la noticia era la aparición de los HoloLens de Microsoft y a pocos meses después ya se esta aplicando en muchas partes, como lo académico, educación, diversión, etc. 
Empresas uruguayas como Sim-Design, que se dedican a diseñar casas "virtuales" como si fueran reales.
Según se exponía en el Pais: El "paseo" comienza en la puerta. Girando la cabeza, se pueden apreciar los cuadros y, por intermedio del joystick, es posible avanzar y retroceder. Al ingresar en el dormitorio, se puede apreciar que el escritorio está a la izquierda y la cama a la derecha, por ejemplo. Además, como el sistema interpreta la presencia de una persona, al ubicarse contra algo dispuesto en el espacio virtual (un sillón, por ejemplo) no le permite avanzar.
Hace unos meses Samsung planteaba la idea de tener toda tu casa conectada y la mayoría de las TV´s al día de hoy vienen Smart, esta idea la retoma microsoft y la demuestra con este vídeo: 
Presentación de HoloLens

Les derjo Unos videos de como se alica esta tecnologia en otros espacios


Vinculado a la Medicina

Presentación de HoloLens
Jugando al Football con lentes 3D
HoloLens En la Medicina
Casas virtuales por SimDesing


Esta no es la única compañía uruguaya que trabaja en este sistema. Synchronit compró dos dispositivos Oculus y está "experimentando" sobre los usos que le pueden dar.

Una de las ideas que poseen es unir dos tecnologías: los lentes y el "Kinect", el aparato que detecta los gestos y movimientos de los usuarios frente a una pantalla. Con las dos juntas, "podés hacer acciones sobre ese mundo virtual sobre el que estás interactuando", puntualizó Brian Tobler, integrante de Synchronit.
En Sim-Design ven potencialidades en este sentido. Por ahora se puede pasear por una casa y girar la cabeza para ver qué hay alrededor. Pero en un futuro pretenden que las personas puedan prender y apagar televisores, encender la luz e, incluso, mover los sillones.
Con respecto a la diversion, Montaña rusa y más
La piel se eriza porque avisan que ya se puede probar el videojuego de la montaña rusa. Con cierto temor, se pone los lentes y comienza. El vagón empieza a avanzar lentamente y el nerviosismo también. El vagón está a punto de hacer un descenso exuberante. "Preparate", le dicen. Cuando empieza a bajar, libera una adrenalina brutal e insulta. Su experiencia es casi la de una montaña rusa real.

Uno de los Parques de diversiones que ya hemos hablado de el es THE Void.
Este mismo entretenimiento planean diseñarlo y venderlo al parque de diversiones Blu Park, ubicado en el Parque Roosevelt. La idea es que, en vez de construir una de verdad, los usuarios puedan experimentar estar en otra a través de los lentes.
No es todo. Los lentes también pueden utilizarse para salas de cine y escenarios deportivos. Por ejemplo, para que el cliente pueda elegir desde qué sitio poder apreciar mejor un espectáculo. Esta idea la propondrán a Peñarol: venderían el "estadio virtual" y, con los Oculus, los hinchas podrían elegir qué butaca les gusta más.
Los expertos vaticinan que, de popularizarse esta tecnología, transformarán la forma en que las personas se comunican en el mundo.
Otros a los lentes les agregan guantes, asi creó el concepto de realidad virtual extendida. Significa que el usuario logra una doble experiencia sensorial: visual inmersiva (gracias a los lentes Oculus) y táctil (gracias al guante). Con el guante, un usuario puede sentir cómo una mariposa se posa sobre sus dedos, la sensación de digitar un botón o cómo quema el fuego de una fogata.

Este tema aun no esta terminado pero aun así me gustaría que lo lean

Pelicula los Sustitutos
Fuente: El Pais,, SimDesing, SYnChronit, Microsoft
Espero que les guste
Saludos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario