Las impresoras 3d hace un año pensábamos que era algo que salida muy caro y que podria darnos beneficos en el corto plazo, pero por suerte y como todo en lo que algunos llaman "La revolucion digital" los beneficios de estas piezas los encontramos en varios lugares y cada vez mas.
Hace un año la revista
Cromo planteaba la visión de los uruguayos sobre las impresoras 3D, tenerlas en todas las casas, colegios, en definitiva en todos lados.
Tener una impresora de este tipo no solo permite crear cualquier cosa, sino que tambien permite crear nuevas impresoras,
"Más que en el modelo de negocios cerrado, creemos en la revolución. Si todo el mundo llega a tener una impresora 3D en su casa va a ser mucho mejor negocio que si nosotros hacemos un modelo propietario y vendemos 200”, afirmó el emprendedor Alejandro Lozdziejski
Si sos de los que les gustaría probar si te gusta, pero sin comprarla, esta disponible en montevideo un cibercafe 3D, cursos, etc.
Nuestros jóvenes ya cuentan con las primeras impresoras en algunos centros de estudios, ya que el Plan Ceibal ha instalado en barias en UTU y Secundarias.
Amazon tambien tiene una tienda en la cual se pueden comprar diseños realizados con anterioridad con impresoras 3d o realizarlas nosotros mismos.
|
Fabrix, impresion 3D y ayuda a los ciegos |
Algunas cosas que podemos hacer con estas impresoras son:
- Alimentos almacenados deshidratados, fabricar figuras de chocolate.
- Complementos y objetos decorativos, como bisutería, zapatos, lámparas, platos, cubiertos, etc.
- Prototipos de dispositivos y mecanismos, como piezas de motor, engranajes, componentes electrónicos simples, etc.
- Juguetes únicos.
Viviendas, edificios y puentes. Puede parecer una utopía, pero con hormigón u otros materiales de construcción y usando la impresora 3D adecuada será posible fabricar la casa de tus sueños.
|
Huesos 3D |
|
Maquetas 3D |
Por ultimo les dejo unos vídeos sobre imrpesion 3D
|
Video 1 |
Espero que les guste
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario