Hoy salio en las noticias "posibles estafas a través de correos electrónicos", en realidad las estafas existen desde hace muchos años, tanto en Uruguay como en el resto del mundo.
Encontré un archivo de Subrayado de 2012, sobre las estafas (gracias Graciela por subirlo)
Ya lo habíamos publicado en una serie de noticias antes expuestas sobre el tema, en este mismo blog.
Lo que si es una buena reacción tanto de la gente como de las autoridades sobre este tema, en este caso es el Ministerio del Interior, que lanzó una alerta a la población por posibles estafas a través de correos electrónicos, tras recibir una serie de denuncias de ciudadanos uruguayos que habían recibido códigos maliciosos en sus casillas.
La acción se hace mediante "la ejecución de un código malicioso —difundido a través de correos de remitente desconocido u otros archivos ejecutables o aplicaciones que utilizan los smartphones o computadoras", explico Carlos del Puerto.
A tener en cuenta un par de detalles sobre los correos:
1) Si el correo es de Alguien que no conozcas (Desconfía y no lo abras)
2) Si el correo es de alguien que conoces y esta copiado todos sus contactos(Desconfía, no lo abras y comunícate con la persona para ver si realmente sabe que te mando
3) Si el correo dice algo como GANASTE, sin jugar a nada (Desconfía y no lo abras)
4) Si el correo es de Alguien que conozcas pero misteriosamente te escribe en un idioma que no sabias que conocía (Desconfía y no lo abras)
5)Si el correo es de Alguien que conoces y lo único que tiene es una dirección hacia otro sitio ( no lo abras)
6) Si no estas muy seguro del adjunto que te mandaron en ese mail, prueba descargarlo y antes de abrirlo pasarlo por estos 56 antivirus Gratis.
7) Ojo con las estafas de los Nigerianos
Para que quede claro, estos códigos (virus, gusanos) "sustraen información de contactos de la casilla de correo electrónico del equipo infectado y luego manda spams a las direcciones de correo obtenidas por dicho código, cuyo contenido refiere a situaciones padecidas por una persona que extravió su documentación de viaje, solicitando una suma de dinero para hacer frente a dicha circunstancia".
En lo referente a los teléfonos, en este caso daremos algunos datos sobre aplicaciones de Andoid:
a) Como ser el caso de Aplicaciones para hacer Click-Fraud
b) Aplicaciones para enviar sms de pago
c) Estafa de la linterna que llama a telefonos sin que lo sepas
En el alerta también indica elementos a tomar en cuenta para no caer en el timo.
- Asesorarse con su técnico informático de confianza a efectos de informarle cuáles son los dispositivos que cuentan con una mayor protección en el caso de uso de smartphone.
- Navegar en sitios seguros, no descargando archivos de remitentes desconocidos ni abrir e-mail de origen sospechoso.
- Realizar un respaldo periódico de los datos personales sensibles, como cuentas bancarias ligadas a correos electrónicos, contactos, e-mails.
- Tratar de evitar los respaldos en la llamada "nube", no utilizar la casilla de correo electrónico como medio de almacenamiento.
Aclaración: evitar la "nube" como dice en el informe,es muy complicado ya que lo utilizan muchos servicio en la misma, Ej whatsapp, no utilices respaldo del teléfono si el mismo es Android, Apple, etc.
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario