Algunas pautas generales útiles, gentilesa de OSI
Te enseñamos que debes hacer si descubres que alguien se está haciendo pasar por ti en las redes sociales. No te quedes parado, ¡actúa!
Las redes sociales son una herramienta extremadamente potente, que nos permite estar en contacto con familiares y amigos de cualquier parte del mundo. Sin embargo, puede darse el caso de que alguien nos suplante en ellas. Es decir, que se haga pasar por nosotros. Es muy importante que sepamos detectar estos casos y qué debemos hacer si nos ocurre.
Podemos encontrarnos ante dos posibles formas de suplantación de identidad:
- Que un ciberdelincuente consiga tus credenciales de acceso y se haga pasar por ti.En este caso, se está cometiendo claramente un delito que podemos denunciar, ya que esta persona además de suplantarnos está accediendo a nuestros datos privados y personales.
- Que alguien cree un perfil con tus datos (nombre, apellidos, fotografía, etc.).En este caso, se estará cometiendo un delito si el perfil creado se hace pasar por nosotros. Para que podamos denunciarlo como suplantación, el perfil deberá utilizar una fotografía nuestra y otros datos personales más allá del nombre y los apellidos.
Sea cual sea el caso, si nos encontramos ante una posible suplantación, debemos saber cómo actuar. En nuestra infografía de hoy, te contamos los pasos que debes dar. Esta información puede servir de ayuda a muchas personas, ¡compártela!
Para los que dicen en Uruguay no cusede, en 2014 se registraron un total de 499 incidentes de seguridad.
La mayoria de ellos de Phishing.
les dejo una grafica de estos datos la cualse enguentra pulicada en CERT
En uruguay los delitos de esa indole se denuncian en las jefaturas, en el departamentos de delitos informaticios,y en CERT
No hay comentarios:
Publicar un comentario