Celebramos el Día Internacional de la #Seguridad de la Información !
Mediante esta celebracion se busca recordar siempre debemos proteger la informacion.
Comienza en 1988 por iniciativa de la Association for Computing Machinery (ACM), con el propósito de recordar la importancia de proteger sistemas, programas e información.
La seguridad de la información es una responsabilidad compartida, tanto de personas como de organizaciones públicas y privadas.
Uruguaytiene una Ley de datos personales, que es la 18331
Algunas de las medidas que podemos tomar para proteger la información.
Los pilares básicos para mejorar la seguridad de la información:
Identifica los datos, donde estan y quienes hacen uso de ellos.
Protege ya sea con contraseñas robustas, software, hardware necesarios, etc.
Detecta monitoriza la red, redes sociales, tus perfiles, busquedas en internet, etc.
ten un plan de respuesta a incidentes, contar con un equipo de respuesta capacitado.
Recupera (ej:si no puedes acceder a los datos, ten copias de seguridad actualizadas, plan de recuperación, etc.
Algunas guias:
Agesic: https://www.gub.uy/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimiento/seguro-te-conectas
Incibe: https://www.incibe.es/incibe/formacion
Entrevista del programa Arriba Gente a Ethel Kornecki
A nivel empresa debemos capacitar a los empleados para que sean la primera barrera y desde los diferentes sectores concientizar a amigos, familia, ciudadania, etc.
Consejos de seguridad digital en Internet
- Si usas contraseñas que estas sean difícil, largas , que no guarde relación con la persona/empresa, nombre de tu perro o tu fecha de nacimiento.
- Siempre usar segundo factor de autentificacion o gestores de contraseña.
- No uses Wifi público para cosas importantes puedes ayudarte con una VPN
- Tener todo el software actualizado
- No descargues ni ingreses a cualquier sitio.
- Tanto el Pc, tablet, telefono tiene informacion sencible y podrian acceder a ella. Trata de securizar lo mas que se pueda.
- Siempre puedes consultar a personas que sepan sobre ciberseguridad para que te ayuden.
Creditos:
Entrevista : Arriba gente
Entrevistada : Ethel Kornecki
Saludos
DevicePC