DevicePc |
INFORMATICA, CELULARES, ANDROID, WINDOWS, LINUX, MAC, SEGURIDAD INFORMATICA, HARDWARE, SOFTWARE, VIRUS, SPYWARE, REDES, 3G, DATOS CURIOSOS, INTERNET, WEB, ACTUALIZACIONES, JUEGOS, CURIOSIDADES Y DEVICE
DevicePc |
Celebramos el Día Internacional de la #Seguridad de la Información !
Mediante esta celebracion se busca recordar siempre debemos proteger la informacion.
Comienza en 1988 por iniciativa de la Association for Computing Machinery (ACM), con el propósito de recordar la importancia de proteger sistemas, programas e información.
La seguridad de la información es una responsabilidad compartida, tanto de personas como de organizaciones públicas y privadas.
Uruguaytiene una Ley de datos personales, que es la 18331
Algunas de las medidas que podemos tomar para proteger la información.
Los pilares básicos para mejorar la seguridad de la información:
Identifica los datos, donde estan y quienes hacen uso de ellos.
Protege ya sea con contraseñas robustas, software, hardware necesarios, etc.
Detecta monitoriza la red, redes sociales, tus perfiles, busquedas en internet, etc.
ten un plan de respuesta a incidentes, contar con un equipo de respuesta capacitado.
Recupera (ej:si no puedes acceder a los datos, ten copias de seguridad actualizadas, plan de recuperación, etc.
Algunas guias:
Agesic: https://www.gub.uy/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimiento/seguro-te-conectas
Incibe: https://www.incibe.es/incibe/formacion
Entrevista del programa Arriba Gente a Ethel Kornecki
A nivel empresa debemos capacitar a los empleados para que sean la primera barrera y desde los diferentes sectores concientizar a amigos, familia, ciudadania, etc.
Consejos de seguridad digital en Internet
Creditos:
Entrevista : Arriba gente
Entrevistada : Ethel Kornecki
Saludos
DevicePC
Buenas como están?
Por aqui les dejo un resumen de las memorias UFS, versiones, algunas características.
Primero es saber que UFS (Universal Flash Storage) es uno de los más usados en la actualidad en dispositivos móviles. la vercion mas actual es UFS 4.0.
Es un tipo de memoria NAND Flash, igual que los SSD, e implementa una interfaz llamada full duplex. significa que puede leer y escribir datos de forma simultánea, algo que incrementa las velocidades de transmisión, y mejora la multitarea.
En primer lugar, el UFS 4.0 es el doble de rápido que el UFS 3.1, la velocidad de lectura de la generación anterior es de 2100 MB/s, la del UFS 4.0 crece hasta los 4.200 MB/s. La mejora también está presente en la velocidad de escritura, que pasa de los 1200 MB/s del UFS 3.1 a los 2800 MB/s del UFS 4.0. supone una mejora del 46% con respecto a la generación 3.1 en cuanto a consumo energético, consumiendo menos batería.
Influye en : Carga de aplicaciones y encendido del móvil.
Procesos como copias de seguridad.
Abrir la galería con fluidez, por ejemplo en aplicaciones de mensajería.
Esto será de especial utilidad en los móviles 5G, cualquier otro tipo de aplicación que requiere un gran flujo de datos, incluyendo aplicaciones en realidad aumentada, realidad virtual y aplicaciones automotrices.
Versiones y velocidades
Comparadas con Emmc